Mejorada borador del programa de lucha
Las luchas comunes no sólo surgen de objetivos comunes, sino que sobre todo necesitan confianza. Con el fin de lograr el objetivo de coordinar a los/as trabajadores/as automotrices, la 2ª CITA-IAWC debe acordar un programa de lucha, en el que se formulen con precisión nuestra visión para el futuro y nuestras demandas más importantes en la lucha conjunta internacional.
DEMANDAS DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL
DE TRABAJADORES/AS DEL AUTO (IAWC)
1.) Se está llevando a cabo un proceso integral de reestructuración entre los grandes fabricantes del auto. Haciendo uso de sus enormes beneficios, quieren alcanzar o superar la concentración y la rentabilidad de los sectores tecnológicos más dinámicos de la economía. Están en una carrera para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Esta reestructuración tiene un precio para los/as trabajadores/as. Se perderían miles de empleos, se cerrarían plantas, los salarios y beneficios sociales disminuirían. En lugar de utilizar el progreso tecnológico en beneficio de la humanidad y la naturaleza, las compañías automovilísticas hacen lo contrario: destrucción del trabajo en lugar de reducción del tiempo de trabajo. Los/as trabajadores/as y sus familias están sufriendo estos ataques. El desarrollo tecnológico no está mejorando las condiciones de vida de los/as trabajadores/as. Las conquistas se pierden. Los efectos de la crisis estructural, incluida la transición a la electromovilidad, tendrán consecuencias para todos los grupos automotrices y las empresas proveedoras. La CITA-IAWC rechaza que el aumento de las capacidades de producción que las nuevas tecnologías generarán en las condiciones del capitalismo, conlleven la pérdida de cientos de miles de empleos, según lo anunciado por las compañías.
JORNADA DE 30 HORAS A LA SEMANA O 6 HORAS AL DÍA, MANTENIENDO EL SALARIO COMPLETO como la demanda económica más importante en la lucha por cada puesto de trabajo y capacitación contra el desempleo masivo. Esto permitiría la distribución de la riqueza que se crea a través de una mayor capacidad productiva y más tiempo libre para el desarrollo personal y social.
Dada la menor demanda de mano de obra que conllevan los avances tecnológicos, debemos distribuir el trabajo para mantener el empleo, reducir la explotación y mejorar la vida de los/as trabajadores/as. Está claro que la unidad de la clase trabajadora es la forma de lograr estos objetivos. Debemos poner fin a los acuerdos de flexibilidad, aumentos en las cargas de trabajo y otras medidas que reducen el empleo todos los días. Exigimos a todos los sindicatos que pongan fin a la colaboración para aumentar la productividad y la flexibilidad y luchar por cada puesto de trabajo.
Hacemos un llamamiento a todos/as los/as trabajadores/as para que se unan en la defensa de sus puestos de trabajos y mejoren las condiciones laborales. SOMOS MUCHOS/AS! NO ESTÁS SOLO/A, HAY PERSONAS COMO TÚ QUE LUCHAN INTERNACIONALMENTE.
2.) ¡LUCHEMOS POR SALARIOS MÁS ALTOS!
Los salarios reales de los/as trabajadores/as están disminuyendo mientras que los beneficios de los empleadores están aumentando. La inflación y la crisis económica están consumiendo nuestros salarios, y es importante defender el sustento de los/as trabajadores/as. Estamos luchando en todas las empresas por la igualdad de remuneración para los/as trabajadores/as fijos recién contratados, los/as trabajadores/as temporales y las plantillas de empresas externas. Exigimos acuerdos de negociación para todos y que se respete que "a igual trabajo, igual salario”" en todos los países, respetando las condiciones de vida.
3.) REDUCIR LOS RITMOS DE TRABAJO, MEJORAR LA SALUD. No podemos permitir que mientras los robots desplegados por los capitalistas destruyen empleos, quienes realizan trabajos manuales enfermen y sufran accidentes debido a cargas de trabajo inhumanas. El trabajo monótono en compañías automotrices y los ritmos de trabajo cada vez más estresantes debido a la aplicación de sistemas de medición automatizados, están causando enfermedades y lesiones a una edad cada vez más joven. Debemos luchar por condiciones de trabajo más humanas para eliminar la sobreexplotación en el lugar de trabajo y garantizar la salud de todos/as los/as empleados/as. Estamos comprometidos con una sociedad en la que las oportunidades positivas que ofrecen la racionalización y el uso de robots se utilizan en interés de los/as trabajadores/as. Abogamos por evitar o restringir el trabajo nocturno.
Rechazamos firmemente y luchamos solidariamente contra el stress, la intimidación, el acoso a las personas de todas las plantillas y, a menudo, contra quienes hacen un trabajo militante de defensa de los derechos laborales. La intimidación y el acoso en particular, pueden conducir a enfermedades mentales graves.
REDUCCIÓN DE LA EDAD DE JUBILACIÓN:
Rechazamos los incesantes ataques del capitalismo sobre el derecho a la jubilación y exigimos: ¡Reducción de la edad de jubilación, especialmente para las mujeres, los/as trabajadores/as en turnos y trabajos intensivos, con el pago de la jubilación completa!
4.) APOYAMOS LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LAS TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES.
Fortalezcamos la unidad de los movimientos ecologistas y de trabajadores en la lucha contra la destrucción de los entornos naturales y el deterioro de la salud. No queremos decidir entre empleo o protección del medio ambiente, ¡exigimos ambos! No es la protección del medio ambiente la responsable de la destrucción de empleos, sino la obsesión por obtener beneficios por parte de las corporaciones multinacionales.
Hacemos un llamamiento a los/as trabajadores/as del auto a nivel mundial para que apoyen el movimiento ambientalista militante, como el el movimiento Viernes para el Futuro (FFF), y en sus empresas para que comiencen la lucha por una vida en armonía con la naturaleza.
A través de la exposición del fraude criminal con respecto a las emisiones de gases de escape a través de la manipulación del software de los motores Diesel y por signos cada vez más abiertos de cambio climático, la emergencia medioambiental pasó a ser el centro de discusión en la sociedad desde 2015. Para lograr los máximos beneficios, los gerentes de VW, Audi, Daimler y muchas otras corporaciones, propiciaron voluntariamente la destrucción del medio ambiente y el impacto masivo contra la salud, conllevando miles de muertes. En muchos países, esto fue cubierto y promovido por funcionarios gubernamentales que fueron cómplices de los monopolios internacionales de automoción y energía.
Los/as trabajadores/as automotrices somos conscientes del importante impacto en la contaminación de la industria automotriz que tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Luchamos por que la producción de automóviles ya no sea perjudicial para el planeta. Necesitamos alejarnos del uso de combustibles fósiles, tanto en la producción de motores como en el reciclaje de recursos. Rechazamos una nueva estafa medioambiental global: NO ACEPTAREMOS SU POLÍTICA DEL MIEDO. Creemos que ha llegado el momento de decir "BASTA". La industria automotriz ha tenido un crecimiento exponencial con beneficios astronómicos y esta reestructuración los aumentará. Es por eso que las empresas tienen que pagar por ello. Las condiciones laborales de quienes trabajamos, deben mejorarse. Exigimos un juicio público por todos los actos criminales y el castigo y el pago de la responsabilidad personal de las personas culpables, con sus propiedades privadas. Hemos de poner fin a las consecuencias que, el fraude criminal de los gases de escape, han tenido en las plantillas, sus familias, en los clientes y en el conjunto de la sociedad. Exigimos el reemplazo de todos los vehículos de combustible fósil por vehículos eléctricos o de hidrógeno en producción, operación y reciclaje. Por un transporte público y gratuito que satisfaga las necesidades de movilidad de las personas, por medio de motores eléctricos o de hidrógeno y basados en energías renovables de la zona. De esta manera, se pueden crear empleos sustitutivos equivalentes.
5.) RECHAZAMOS LA SUBORDINACIÓN A LA COMPETITIVIDAD DE LAS CORPORACIONES Y A LA LÓGICA DE LOS BENEFICIOS, que a menudo también es apoyada por los líderes sindicales cuando firman acuerdos de reducción salarial o aumentan la flexibilidad que destruye las condiciones de vida de los/as trabajadores/as, o ritmos de trabajo más altos que destruyen la salud de muchos/as de nosotros/as. Como CITA-IAWC, rechazamos esta política de colaboración de clase y exigimos soluciones positivas para quienes crean la riqueza todos los días con sus manos o mentes en todas las empresas.
"Defendemos el fortalecimiento de los sindicatos como organizaciones de lucha para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los/as trabajadores/as y promover la unidad sindical de manera militante". (Resolución fundacional de la Coordinación Internacional de Trabajadores del Automóvil en octubre de 2015)
6.) LUCHAMOS POR EL FUTURO DE LA JUVENTUD. Porque pensamos en la juventud, no podemos vender nuestros puestos de trabajo sólo por salarios más altos, ¡luchamos por cada puesto de trabajo! Las dobles y triples escalas salariales socavan el futuro de nuestros/as jóvenes trabajadores/as y de las nuevas generaciones. La juventud trabajadora se enfrenta especialmente al trabajo subcontratado y temporal sin ningún derecho. ¡Exigimos trabajos estables, de acuerdo con su capacitación y contratos fijos para todos/as los/as trabajadores/as jóvenes! ¡Por un sistema educativo gratuito al más alto nivel!
7.) Tanto en las empresas matrices como en las proveedoras, las MUJERES están subrepresentadas en muchos campos y se les paga peor. Además de esta forma de doble explotación, existe una opresión especial en las empresas a través del trato desigual de las mujeres y las niñas, incluso la opresión sexual, el acoso y la violencia. La responsabilidad de criar hijos y cuidar a los familiares, la reproducción del trabajo se traslada principalmente a las mujeres. Apoyamos la promoción de la mujer en empresas y sindicatos y colaboramos estrechamente con el movimiento internacional de mujeres militantes.
Proponemos mejores condiciones para las mujeres y las familias:
Igualdad salarial para mujeres y hombres.
Jardines infantiles gratuitos en las empresas.
Licencia especial pagada para padres.
100% de pago por el cuidado de niños enfermos.
8.) Los consorcios del auto están utilizando Empresas de Trabajo Temporal y subcontratan a compañías externas como una nueva forma de cuasi-esclavitud, llamada "precariedad". Los/as trabajadores/as son contratados por las empresas en empleos temporales cuando esos trabajos son, de hecho, puestos permanentes. De esta forma ejercen una gran presión sobre el desempeño laboral, logrando una explotación cada vez más inaceptable. Además, los sueldos y salarios de estos trabajadores de cuello azul y blanco conducen al ahorro de impuestos ya que la empresa declara su pago como gastos y no como salarios.
EXIGIMOS LA ELIMINACIÓN DE LOS CONTRATOS TEMPORALES Y LA SUBCONTRATACIÓN DE LA FUERZA LABORAL y reivindicamos que sean contratados directamente por las empresas principales
No aceptamos que mientras las empresas aumentan sus beneficios a través de mejoras tecnológicas, las consecuencias para los/as trabajadores/as sean despidos y empeoramiento de las condiciones. Por esta razón, es necesario exigir una fiscalidad progresiva relacionada con el volumen de negocios para las grandes empresas a fin de proporcionar suficiente dinero para aumentar los beneficios sociales y de jubilación obligatorios y distribuir la riqueza creada.
Devolución de las ayudas públicas recibidas por empresas que realizan despidos colectivos o deslocalizaciones. La capacidad de las multinacionales para decidir la apertura o cierre de plantas en cada país genera un chantaje continuo a miles de personas tanto en empresas matrices como en proveedores. Las leyes también se utilizan para aprovechar las ayudas públicas que a menudo terminan directamente en aumentos de beneficios. Exigimos que los gobiernos impidan este uso de los recursos públicos exigiendo el retorno de cualquier ayuda dada a las empresas que decidan despidos, deslocalizaciones o medidas contra los/as trabajadores/as.
Pero, sobre todo, entendemos que la acción sindical contra las empresas y los gobiernos que las protegen es la mejor herramienta para evitar el chantaje y las decisiones contra los/as trabajadores/as.
9.) Nuestro noveno objetivo es extender nuestra coordinación a la LUCHA CONTRA EL DESARROLLO A LA DERECHA Y LUCHA CONTRA EL AVANCE DELA EXTREMA DERECHA EN LOS GOBIERNOS. A través del desarrollo hacia la derecha de gobiernos y estados, los ataques a los/as trabajadores/as han aumentado enormemente. La represión política de las luchas de los/as trabajadores/as automotrices y sus familias aumentó. Al mismo tiempo, se ha desarrollado un cambio de humor a nivel internacional, que se ha expresado en una creciente confianza en sí mismo y un aumento de las luchas. ¡Exigimos un derecho legal pleno de huelga en todos los asuntos! ¡Contra la opresión y la división, luchamos por más derechos y libertades democráticas y políticas en las empresas y los sindicatos! ¡Por el reconocimiento de los derechos sindicales! ¡Ni un centímetro a las fuerzas reaccionarias y fascistas en las empresas! ¡Prohibir todas las organizaciones fascistas, partidos y su propaganda!
Trabajar junto con otros movimientos en la lucha contra el fascismo y contra el desarrollo correcto de los gobiernos. No aceptaremos discriminación por género, orientación sexual, ideología, religión, orígenes o habilidades.
10.) POR UNA ALTERNATIVA SOCIAL SIN EXPLOTACIÓN U OPRESIÓN contra el caos de las crisis y las guerras imperialistas. ¡Necesitamos un debate estratégico entre la clase obrera de la industria automotriz sobre las alternativas anticapitalistas y sociales - contra toda la propaganda anticomunista. El empeoramiento de las condiciones de vida de las masas de trabajadores contrasta con la creciente riqueza de unos pocos capitalistas y monopolios internacionales. Las crisis y las guerras conducen al caos, al aumento de la miseria y también a la destrucción de los cimientos naturales de la vida. Esto es lo que este sistema capitalista basado en la explotación, nos ofrece. Los logros que hemos alcanzado, uno por uno, están siendo aplastados. Es necesario superar este sistema injusto.
Con el desarrollo de guerras comerciales y una creciente lucha de competencia entre los monopolios internacionales del automóvil, el peligro de guerra aumenta. La rivalidad cada vez más agresiva va acompañada de la influencia de un modo de pensamiento nacionalista o social-chovinista entre los/as trabajadores/as automotrices y sus familias. En lugar de involucrarse en los intereses de poder de los estados o corporaciones nacionales, los/as trabajadores/as tenemos que reflejar nuestros intereses de clase internacionalmente y fortalecer la solidaridad de clase internacional.
Para realizar nuestro programa de lucha, organizamos la solidaridad local e internacional, con movilizaciones, acciones coordinadas conjuntas hasta huelgas y campañas de solidaridad.
Nuestros días internacionales comunes de lucha son el Día Internacional de la Lucha de los/as trabajadores/as, el Primero de Mayo, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, el Día Internacional de la Lucha por el Medio Ambiente y el Día de la Lucha contra el Fascismo y la Guerra.
“No nos limitamos a la lucha por mejores salarios y condiciones laborales. Queremos una vida plena, digna y saludable para todas las personas en armonía con la naturaleza, una sociedad sin explotación ni opresión, porque otro mundo es posible." (Resolución Fundacional de la Coordinación Internacional de Trabajadores de Automoción en octubre de 2015)
¡TRABAJADORES AUTOMOTRICES DEL MUNDO, CRUCEMOS LAS FRONTERAS Y FORTALEZCAMAS LA UNIDAD INTERNACIONAL DE LOS/AS TRABAJADORES/AS!
Acciones de Documento