Boletín informativo nº 9

¡Inscríbanse ahora para la 2ª Conferencia Internacional de los Trabajadores del Automóvil y asuman la responsabilidad de la preparación!

Download PDF

Del 3 al 5 de septiembre de 2019 se celebró con éxito la tercera reunión del Grupo Internacional de Coordinación (ICOG) en Johannesburgo, Sudáfrica. Con respecto a la preparación para la 2ª Conferencia Internacional de Trabajadores de la Automoción en Johannesburgo, Sudáfrica, del 19 al 23 de febrero de 2020, se pudieron tomar importantes decisiones y determinaciones concretas para continuar con la preparación. Agradecemos al sindicato metalúrgico militante NUMSA por su apoyo a nuestra reunión, que al mismo tiempo se encontraba en medio de complicadas negociaciones colectivas y estaba a punto de decidir sobre una posible huelga. Se garantizó una ejecución segura.

Inmediatamente después de la reunión del ICOG pudimos contratar el lugar y las salas para la Segunda Conferencia Internacional de Trabajadores del Automóvil en Johannesburgo.

Les recomendamos que lleguen con 1-2 días de anticipación para adaptarse mejor a las condiciones de Sudáfrica. Habrá alojamiento rentable cerca. Después de la Conferencia habrá la posibilidad de conocer el país y su gente, según el interés.

El ICOG ha adoptado directrices para el proceso de registro y acreditación internacional (véanse extractos en el apéndice final). En todos los países nos esforzamos por lograr el consenso en la creación de delegaciones. Por favor, póngase en contacto con el ICOG en caso de dudas. Los delegados/as deben ponerse en contacto con el ICOG de ser posible antes del 1º de enero de 2020. No obstante, queremos ganar a delegaciones hasta el comienzo de la conferencia, el 19 de febrero a las 10.00 horas. El marco de condiciones económicas y políticas de la industria del automóvil y de proveedores se caracteriza por signos crecientes de crisis y cambios profundos debidos a la transición a la electromovilidad y a la digitalización. La producción mundial de automóviles de pasajeros cayó un 4,0 por ciento en 2018 en comparación con el año anterior. La destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo ha sido anunciada por los monopolios internacionales del automóvil y ha comenzado a aplicarse. La mano de obra se resiste a esta tendencia. La lucha conjunta coordinada y nuestra campaña internacional por la semana de 30 horas con compensación salarial completa, cobran mayor importancia.

Muchos trabajadores y trabajadoras de los consorcios automotrices y de proveedores se enfrentan a despidos masivos y a nuevos ataques contra los salarios y las prestaciones sociales. 48.000 compañeros/as de GM en los EE.UU. fueron valientemente la huelga de negociación colectiva el 16 de septiembre para obtener salarios más altos, mejores servicios de salud y regulaciones para contratar a trabajadores/as temporales. En América Latina, las plantillas de GM están luchando juntas contra los despidos masivos. Ford quiere sólo en Europa destruir 12.000 de sus 50.000 puestos de trabajo y cerrar 6 plantas. También consorcios internacionales de proveedores como ZF, Schaeffler o Continental están planeando recortes masivos de personal. El 28 de junio, miles de empleados/as de los 26 centros de trabajo de Schaeffler (proveederas), protestaron contra la destrucción prevista de hasta 21.000 puestos de trabajo.

El ICOG está de acuerdo con que nuestra 2ª Conferencia y la aprobación de un Programa de Lucha Internacional para los Trabajadores/as del Automóvil llegan en el momento indicado. Esperamos con impaciencia informes vivaces de los países y un intercambio intensivo de experiencias entre los/as colegas/as de los distintos consorcios. Pedimos a todos/as los/las delegados/as que preparen informes nacionales de 5 minutos, de ser posible en PowerPoint.

Las mociones para el borrador del Programa de Lucha pueden ser presentadas hasta el plazo prorrogado del 15 de enero de 2020. Los/as delegados/as recibirán un borrador revisado el 1º de febrero de 2020 para su posterior deliberación durante la 2ª Conferencia, donde todavía serán posibles las mociones y propuestas de cambios.

En particular la transición a una catástrofe climática global plantea un desafío no sólo para los/as trabajadores/as del automóvil y sus familias, sino para toda la humanidad. En consecuencia, el ICOG hizo un llamamiento este 5 de septiembre, para participar en el Día Internacional de la Huelga Climática el 20 y el 27 de septiembre, por la unidad de los movimientos ecológico y laboral. Millones de personas se manifestaron a nivel mundial y enviaron una señal clara.

Hasta el momento se han registrado los siguientes temas para los foros de la Conferencia (entre paréntesis el país responsable de su organización):

Lucha contra la amenazante catástrofe ambiental (Alemania),

La Salud de los/as trabajadores/as y el medio ambiente (Brasil),

Efectos del clima y las condiciones ambientales en la industria (Brasil).

Trabajadores en la lucha por la paz mundial, contra el fascismo y su entrada en los gobiernos (Alemania),

Industria 4.0y los efectos de la electromovilidad en la fuerza de trabajo de la automoción (España),

Por la unidad sindical (Alemania),

Los nuevos países imperialistas y las perspectivas sociales ( Alemania), La xenofobia, el racismo, el machismo, los migrantes (Sudáfrica).

Hasta ahora, los foros de Consorcios han sido registrados por colegas de Ford, GM/PSA, BMW, Daimler/Renault, VW, Bosch y proveedores.

Hay una solicitud de los EE.UU. para un taller de la "Liga de Trabajadores Negros Revolucionarios". El ICOG propone más temas, como "Trabajo temporal" o "Lucha contra la supresión de los derechos democráticos y sindicales", así como un taller sobre la página web internacional automotiveworkers.org. Con respecto a ello póngase en contacto con nosotros/as.

Es posible inscribir más foros y talleres y las partes interesadas pueden ponerse en contacto directamente con el ICOG si desean participar en la preparación y realización de estos foros. Nuestro objetivo es una cooperación internacional.

 

Propuesta orden del día y programa:

 

Fecha

Hora

Qué

mié. 19-02-2020

hasta las 10

Llegada y acreditación de los/las delegados/as

 

11:00 – 11:30

Ceremonia de apertura

 

11:30am - 6:00pm

Plenaria: Situación und luchas en la industria automotriz y de proveedores, informes nacionales (5 horas)

 

7:30 - 9:00pm

Noche de apertura

jue. 20-2-2020

9:00 - 9:30am

Asamblea de delegados, parte I.:

Orden del día, elección de la mesa de la presidencia CITA, otras resoluciones (5 horas)

 

9:30am -12:30m

Debate: Borrador del Programa de Lucha Internacional (3 horas)

 

2:00 – 6:30pm

Foros temáticos (4,5 horas)

 

a partir de las 8:00pm

Programa nocturno

vie. 21-2-2020

9:00am – 3:00pm

Foros de consorcios (4,5 horas)

 

4:00pm

Manifestación masiva

 

a partir de las 8:00pm

Programa nocturno

sáb. 22-2-2020

9:00am - 12:00m y 1:30 hasta 4:30pm

Asamblea de delegados, parte II (6 horas): Informe de actividades del ICOG, informe de caja e informe de revisión, resolución Programa de Lucha, elección del nuevo ICOG

 

paralelamente

Talleres, visitas y excursiones en la región

 

5:30 - 8:00pm

Fiesta de clausura, noche cultural

dom. 23-2-2020

9:00am - 12:00m

Plenaria de clausura (3 horas)

Resoluciones y declaración final conjunta

 

Con el fin de seguir movilizando para la 2ª CITA, el ICOG ha discutido una propuesta de póster de Brasil y ha decidido correcciones.

Para una mayor preparación organizativa e implementación de la 2ª Conferencia, el ICOG decidió establecer un Servicio de Asistencia Multilateral (MAS - Multilateral Assistance Staff). Cuenta con 10 equipos de trabajo, que se constituirán paso a paso con efecto inmediato. Instamos a todos los simpatizantes de todo el mundo a que se inscriban en los equipos y en el liderazgo de los mismos.

Los equipos son:

1) Inscripción, llegada y salida, transporte nacional (con visado), alojamiento

2) Protección y comunicación

3) Técnica de traducción/traducción

4) Casa/Recepción/Infocentro

5) Cocina, catering

6) Tecnología, conferencia y evento

7) Oficina, tecnología de oficina

8) Finanzas/registro de caja,

9) Atención médica de los participantes

10) Eventos festivos vespertinos

En Sudáfrica, muchos colegas del grupo de preparación nacional ya están abordando activamente lo que hay por hacer. Se inició la preparación organizativa y se reservaron plazas para pernoctar. NUMSA también ha prometido apoyo práctico.

El ICOG hace un llamamiento especial a los jóvenes para que se presenten como ayudantes en las brigadas internacionales en la preparación e implementación de la 2ª Conferencia y para que se activen juntos. Más información y aplicaciones sobre el ICOG: eMail: contact@iawc.info

El ICOG ha decidido realizar una campaña de donación para el II Congreso Internacional de Trabajadores del Automóvil con un objetivo de 50.000 euros. Ser activos y desarrollar iniciativas. Informen sobre sus actividades de donación y el estado de desarrollo. En principio, las delegaciones deberían financiar ellas mismas su participación. Las solicitudes para sufragar los gastos de viaje pueden presentarse al ICOG.

El ICOG decidió una contribución diferenciada para que los participantes, especialmente de Sudáfrica, puedan participar sin obstáculos según sus circunstancias económicas. El ICOG publicará información más detallada sobre la cuota de participación, los gastos de manutención y alojamiento una vez que se hayan registrado y calculado los gastos previstos.

Le informaremos regularmente sobre el curso de la preparación y movilización. Les deseamos muchas ideas y fuerza en la preparación y movilización para la II Conferencia Internacional de Trabajadores del Automóvil.

 

Con saludos solidarios,

Carlos Luiz Prates Mancha (Brasil), Diego Rejon Bayo (España), Dieter Schweizer (Alemania) Coordinatores de la ICOG

 

Apéndice: Procedimiento de solicitud:

Las solicitudes son registradas y procesadas por el ICOG a través de un equipo de trabajo. En la página web del IAC se ofrece un lugar de contacto y registro para cada idioma. La dirección de correo central es la dirección del ICOG contact@iawc.info. Se propone hacer las solicitudes, en la medida de lo posible, a nivel de ciudades/países. Las inscripciones se organizrán normalmente a través de una persona de contacto o de una conexión de correo electrónico. Para ello se publicará una lista de registro en la que se registrarán los registros por nombre y número, de modo que no haya registros dobles (por ejemplo, D-Deutschland - BO-Bochum, 01...). Centralmente sólo se entrega la lista con los números del país o ciudad respectiva con los datos del sexo y, si es necesario, las características personales a tener en cuenta para el suministro de alimentos, pernoctación, etc., para los delegados, tal como fueron elegidos. Para la llegada y el viaje de vuelta, por favor hacer saber el día exacto con hora y lugar. Para los Brigadistas, el período de tiempo, habilidades y deseos que tienen (o sea: país y/o ciudad: número f/m/d; organización/sindicato; particularidades, pago). La inscripción suele ir acompañada del pago de la cuota de participación. También se puede pagar en el lugar de la conferencia.

Acciones de Documento