Boletin informativo internacional GM-PSA N° 17 – Noviembre del 2019
La industria automotriz es un marcapasos de la incipiente transición a una nueva crisis económica mundial. Fueron aniquilados ya 350.000 puestos de trabajo en la industria automotriz en la India, otros 220.000 en China, 50.000 en Irán, y unos decenas de miles más en todos los continentes. Las empresas auxiliares están especialmente afectados. Evidentemente Michelin está planeando cerrar a cuatro fábricas de ruedas en Francia con 2.000 trabajadores. La venta de coches se está reduciendo al nivel mundial, al mismo tiempo están afectando las crisis estructurales por el cambio a la electromovilidad y por la digitalización de la producción, lo cual todo junto agudiza extremamente a la lucha competidora. Se tiene que calcular con la desaparición de consorcios enteros.
Con la anunciada fusión entre PSA y Fiat-Chrysler (FCA) se pretende crear a un consorcio de la automoción líder que puede entrar en la batalla por la cima del mercado mundial. Tanto PSA como FCA no pueden lograr esto a solas a pesar de las inversiones gigantescas que requiere el cambio a la electromovilidad. Con la fusión se crea a un consorcio con 400.000 trabajadores y un volumen de producción de 8,7 millones de coches al año, el cuarto más grande detras de Volkswagen, Renault-Nissan y Toyota. Las ventajas de una fusión para el capital financiero internacional – especialmente teniendo en cuenta las crisis - sólo se pueden realizar a través de la aniquilación de puestos de trabajo, la explotación aumentada y a través de cierres de fábricas. La venta de Opel a PSA ya conllevó la aniquilación de 6.000 puestos de trabajo en Opel. En la lucha contra estos ataques inminentes las plantillas del consorcio tienen que unirse y emplear su poder con 400.000 trabajadores. Está bien el acuerdo del sindicato francés CGT con el sindicato italiano CGIL-FIOM sobre una colaboración estrecha.
En esta situación la huelga de los 48.000 trabajadores de GM en los EE.UU., que duró 40 días, tiene gran importancia. Es la primera huelga grande desde hace 12 años y la huelga más larga en la industria automotriz desde el año 1970. En la huelga se luchó no solamente por un aumento de sueldos, sino también contra cierres de fábricas y por la eliminación de la división por el sistema humillante de diferentes sistemas de sueldos. Los consorcios automovilísticos impusieron este sistema en la crisis económica y financiera mundial a partir del año 2008 para categorizar claramente más bajo a los compañeros con un contrato nuevo. Desde entonces no hubo ningún aumento de sueldo, mientras GM obtuvo un beneficion de 35 mil millones de dólares. Los compañeros que aún están clasificados en el sistema más alto de salario también lucharon por la eliminación del sistema de doble escala. La huelga tuvo un gran impacto. La producción fue frenada en 34 plantas. Las pérdidas para GM ascienden a dos mil millones de dólares por mínimo. El resultado es un compromiso falso con solamente pequeños aumentos de sueldo y un ajuste gradual para los grupos salariales más bajos. Se acepta de facto los previstos cierres de fábricas. General Motors pagó 11.000 dólares por cada trabajador para la aceptación del contrato. Ante las pérdidas de salario por la duración larga de la huelga los miembros del sindicato aceptaron por poco el resultado con 57 por cientos contra 43 por cientos. La ICOG hizo una declaración de solidaridad, tanto a la huelga y también para las negociaciones de tarifas de las empresas auxiliares en Sudáfrica, lo cual fue un apoyo importante de su lucha.
El 20 de setiembre de 2019, en Detroit, dos acciones de lucha tuvieron lugar a la vez: La huelga de los trabajadores del automóvil en GM y el Día de Acción por el Clima, que fue apoyada principalmente por los jovenes. Nuestro compañero Frank Hammer hizo un discurso en el Día de Acción por el Clima:
“La huelga nacional de 46.000 miembros de la UAW sobre el futuro de los trabajadores automotrices de GM, Ford y Chrysler tendrá consecuencias para toda la clase obrera y sus familias, aquí en Detroit, en Warren, en los Estados Unidos y en todo el mundo.
La otra huelga, la actual huelga del clima, liderada por la juventud, es un paso enorme en nuestra lucha por el destino de nuestra planeta, por el destino de la civilización humana y todos los seres vivos.
Como Detroiteros es nuestra tarea y obligación histórica, unir estas dos huelgas en una sola. Los activistas climáticos deben apoyar a los trabajadores automotrices y los trabajadores automotrices deben unirse a las filas de los activistas climáticos.”
En Oshawa, Canadá, los trabajadores ocuparon temporalmente la planta de GM, amenazada por el cierre, salvando al menos algunos de los puestos de trabajo.
En Corea del Sur, 8.000 trabajadores de GM en Incheon y Changwon y 2.000 trabajadores del Céntro Tecnológico se declararon en huelga en setiembre para luchar por un mejor convenio colectivo. Hubo declaraciones de solidaridad recíprocas de Corea y Estados Unidos. Además hubo declaraciones cortas por el ICOG, respectivamente del vocedor público de GM.
En México los colegas de la planta de GM en Silao rehusaron las horas extras, con las que se hubiesen hecho rompehuelgas. Por lo tanto, varios compañeros fueron despedidos. Enviaron un mensaje en vídeo y continuaron la lucha. ¡Esto es la solidaridad internacional práctica en el espíritu de la coordinación internacional de los trabajadores del automóvil!
El Grupo Coordinativo Internacional de la Conferencia Internacional de los Trabajadores de la Automoción también ha mandado mensajes de solidaridad a Corea y a los EE.UU.
En Alemania la IG Metall ha movilizado al final de junio a una gran manifestación en Berlin con 50.000 participantes, ante la vista de inminentes ataques a los puestos y condiciones de trabajo. Los amigos de la Conferencia Internacional de los Trabajadores de la Automoción fueron visiblemente representados.
Opel vendió gran parte de su centro alemán de desarrollo en Rüsselsheim a Segula. Los ingenieros, que no estuvieron dispuestos a cambiar a Segula, aceptaron en parte las indemnizaciones por despido. 23 colegas que rehusaron el translado a Segula fueron despedidos. La mentira de que los puestos de trabajo estaban seguros hasta 2023 se ha desbaratado.
Desde finales de septiembre, cada vez está más claro que la planta de Opel en Eisenach (Alemania) de nuevo está amenazada de cierre y que las demás plantas alemanes también están siendo cuestionandas. En Eisenach se invirtió muy poco para la introducción del nuevo modelo “Grandland”. No se puede con el ajatreo de trabajo en su mayor parte. Como resultado, la planta no alcanzará con creces el número de unidades previsto para finales de octubre. La gerencia quiere imponer el sábado como día laboral regular, lo cual ha sido impedido por la plantilla desde hace 30 años. Con pequeñas actividades de lucha como reuniones durante el horario laboral, la plantilla se está preparando para la dura lucha necesaria, que debe llevarse a cabo al nivel de consorcio – y con vistas a la fusión con Fiat-Chrysler también al nivel de este nuevo gran consorcio.
Allí se trata también, parecido como en los EE.UU., de la denegación del pago uniforme, que divide a la plantilla. En especial los compañeros recién contratados luchan, apoyados por la masa de la plantilla, enconadamente contra la clasificación más baja.
El dirigente sindical Tushar Kampte de la fábrica de GM en Talegaon, cerca de Pune, India, ha hecho un llamamiento a la Coordinación Internacional de los Trabajadores de la Automoción para que muestre su solidaridad contra la reducción de puestos de trabajos a través de indemnizaciónes por despidos.
PSA está planeando abrir una planta nueva para furgonetas en Glivice (Polonia). Será construido en el terreno de la actual fábrica, pero con esencialmente peores condiciones para los trabajadores. Están reduciendo a la plantilla de la actual planta – de solo 800 puestos de trabajo en este año. Los colegas deben solicitar en las condiciones peores en la nueva planta. El comité de empresa Europeo protesta decisivamente.
En China, las protestas obreras en la industria automotriz contra los despidos y los atrasos salariales están en aumento. Fueron 25 de estas luchas en los primeros 7 meses, y en todo el año pasado 5.
En esta situación, un pequeño grupo parece estar tratando de crear confusión. Una organización que pomposo llama a su página web “wsws - World Socialist Web Site” viaja por el país y crea un espíritu hostil contra sindicatos, en especial en los EE.UU. y en Alemania. A pesar de todas las críticas necesarias en las direcciónes de los sindicatos de estos países en particular, sería una gran tontería retirarse de los sindicatos. Es tan feo y perjudicial llamar a los trabajadores a salir del sindicato y esquivarse del trabajo diario de convencimiento y organización por los sindicatos como organizaciones de lucha. No se puede atacar de frente a un sindicato como el UAW, que está en huelga en este momento, aúnque algunos líderes sean manifiestamente corruptos.
En Colombia, la lucha valiente y persistente de los trabajadores heridos de GM de ASOTRECOL está continuado con el piquete ante la embajada de los EE.UU..Al mismo tiempo hay ataques a la plantilla y sus dos sindicatos dentro de la fábrica de GM una y otra vez. Es necasario que los tres sindicatos colaboren más estrechamente.
¡Hagan todo lo que pueden para enviar a delegaciones fuertes a la 2a Conferencia Internacional de los Trabajadores de la Automoción! ¡Eligen delegados! ¡Preparen la conferencia bien! Véase los formularios de inscripción así como los documentos para la preparación, especialmente la propuesta para un programa conjunta de lucha, en www.automotiveworkers.org. Mociones para la mejora de este programa de lucha son posibles hasta el 15 de enero de 2020. En el foro de consorcio es necesario evaluar la cooperación de los años pasados y deliberar las tareas venideras. También hay que decidir si queremos seguir con la colaboración conjunta del consorcio de GM y PSA (y previsiblemente FCA) o si queremos elegir por separado por consorcio a los representantes de la colaboración. En esto los representantes van a preparar un informe de su trabajo y harán una propuesta para la futura colaboración.
Saludos solidarios,
Fritz Hofmann.
Acciones de Documento